Dácil León propone crear un servicio de taxi para
personas mayores y dependientes en Arona

La candidata a la Alcaldía por la formación Más por Arona insiste en de esta
manera se puede atender las necesidades de transporte de la población más
vulnerable

La candidata a la Alcaldía del municipio de Arona por la formación Más por Arona,
Dácil León, ha propuesto que desde el Ayuntamiento de Arona se lleve a cabo un
convenio de colaboración con el sector del taxi del municipio, de tal manera que se
pueda ofertar un servicio de transporte a personas dependientes, mayores o que
requieran servicios especiales.
“En nuestro municipio residen muchas personas mayores o dependientes que, por
la distribución de viviendas o por sus circunstancias personales y necesidades,
requieren de un servicio de transporte más adecuado a sus condiciones, que pueda
ser a demanda, y más cómodo para este colectivo”, explicó. “Muchas personas no
pueden desplazarse en transporte público porque o no pueden realizar trasbordos o
se encuentran lejos de una parada de guagua, y además, por su situación personal,
les es inviable usar este medio de transporte, por lo que debemos potenciar un
servicio de taxi a la demanda, más cómodo y personalizado, que no suponga un
sobre coste”, añadió.
León indicó que esta es una de las propuestas que tiene prevista esta formación en
su programa electoral, dentro de un amplio abanico de iniciativas destinadas a
mejorar y reforzar el transporte público en Arona, “que actualmente presenta
muchas carencias y no resuelve las necesidades de un municipio tan amplio como
éste”.
A juicio de la portavoz de los seis concejales no adscritos, además “se deben llevar
a cabo campañas de promoción del servicio del taxi cuando turismo de Arona acuda
a ferias, con el fin de ofertar esta modalidad como una más del transporte, al igual
que diseñar un plan de ayudas a la asociación del taxi orientadas a mejorar la
gestión de la flota”.
“Otra medida que se tiene que visibilizar de una vez es la creación de la mesa del
transporte municipal, al igual que la mejora y adecuación integral de paradas de taxi,
facilitando la accesibilidad universal y la digitalización de la información, y la
creación de áreas de descanso y aseos para taxistas y personal de los servicios
públicos, ya que en este sentido nos estamos quedando muy atrás, y más si
tenemos en cuenta que somos un municipio turístico”, precisó.