Dácil León agradece las felicitaciones de comerciantes y vecinos que está recibiendo por este evento que ha batido récord de asistencia
El Festival Arona en Colores congregó el sábado en Las Galletas a más de 25.000 personas, batiendo récord de asistencia en relación a ediciones anteriores de este evento organizado por la Concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de Arona en colaboración con la Zona Comercial Abierta de Las Galletas y con el apoyo de varias áreas municipales.
Dácil León, concejal de Promoción Económica y Empleo, ha agradecido las felicitaciones que le están trasladando comerciantes de Las Galletas y vecinos tanto del núcleo como del municipio en general por el rotundo éxito de la pasada edición de Arona en Colores.
La responsable municipal quiere hacer extensivo ese agradecimiento y el suyo propio al personal técnico del Área de Promoción Económica y personal municipal de Deportes, Juventud, Cultura, Fiestas y Seguridad, a los integrantes de la ZCA, personal de Protección Civil, de mantenimiento, sonido e iluminación, artistas, artesanos y grupos de folclore, monitores y personal de dinamización, a los estudiantes del IES Las Galletas, a las asociaciones Canarias Prime y Carrera por la Vida y, en general, a todas las personas que se han implicado y ayudado a que este Arona en Colores brillara con luz propia.
Este festival se desarrolló entre el mediodía y la medianoche del sábado, incluyó más de una treintena de actuaciones de música, baile y teatro distribuidas en tres escenarios, así como varias decenas de talleres, juegos y actividades lúdicas, deportivas, tecnológicas, artísticas, de animación y de belleza, además de una muestra de artesanía y numerosas propuestas de comercio y restauración.
NOVEDOSA APUESTA POR ARTISTAS DE RENOMBRE JUNTO A LOS GRUPOS Y ARTISTAS DEL MUNICIPIO Y A VARIOS DE LA ISLA
La principal novedad de este año fue la participación de artistas de renombre como David Bustamente, Sara Socas y Blon, las Knarias, Toni Tun Tun, Miriam Reyes, 101 Brass Band y Mario Falero.
También actuaron bajo esos focos el grupo de Gimnasia Rítmica de Arona, Los Playeritos, Reino de Caramelo, Planeta Komba, Fitness Latin Dance Kids y Dance Junior, Kids Dance, Dance Beat, Power Girls, Beanky, los grupos coreográficos del Patronato Municipal de Cultura y los participantes en el concurso de bodypainting.
Las agrupaciones Verodal, I’Gara, Amigos de Punta Rasca, Herederos de Chasna, la Escuela Municipal de Folclore y Añate llenaron de folclore el escenario de la Rambla Dionisio González, en cuyo entorno se instaló la Feria de Artesanía.
Esas actuaciones se complementaron con pasacalles de las comparsas Ay Caramba, Kanadum y Ritmo Sureño, así como de la Familia Pi, Monstruosos y The Vid Band.

ACTIVIDADES DE ARONA EN COLORES
Entre las decenas de actividades y talleres ofertadas a los asistentes en distintas zonas distribuidas por edades, figuraron:
Zona Infantil: Talleres de manualidades, hinchables, juegos gigantes y tres actuaciones de títeres de la Compañía Tragaluz.
Zona Joven: Gafas de realidad virtual, plataforma 360 grados, toro mecánico, karaoke asiático, juegos arcade, zona Fifa, simulador de fórmula 1, tenis de mesa, futbolín, baloncesto y un taller de cómic y manga.
Zona Beauty: Actividades de peluquería y belleza a cargo de estudiantes de Peluquería y Estética del IES Las Galletas y el IES Luis Diego Cuscoy de Cabo Blanco, el II Concurso de Bodypainting Arona en Colores, la propuesta ‘Tunea tu cabeza’, glitter bar y pintacaras. También hubo un espacio de moda de Sedomir Rodríguez de la Sierra, con taller de pintado de bolsos, clases de pasarela, exposición de moda de Sedomir y varios pases de modelos, además de la charla “Moda, redes sociales e inclusión” con la participación de los influencers Ceci Wallace, Alex Mercurio y Álvaro Jiménez.
